Es posible construir una casa sin paredes exteriores
¿Es posible una casa sin paredes? La respuesta desde el punto de vista estructural, es simple, sí.
Aunque eso sí toda la carga estructural recaerá sobre los pilares, de los cuales deberá haber una mayor cantidad. No obstante, una casa sin paredes no es tan simple como colocar un par más de pilares y quitar las paredes, hay que tener en cuenta una serie de factores que dificultarán su diseño:
Lo mas aconsejable sería optar por una zona cálida con un clima seco debido a que un clima húmedo podría degradar más rapidamente el interior de la vivienda. ¿Y si llueve o el sol incide directamente muchas horas al día sobre el interior?. Pues bien, esto podría ser compensado aumentando la superficie del techo considerablemente, de forma que funcionaría como un gran toldo sujetado por pilares que resguardaría la construcción ante la intemperie.
La seguridad
Una casa de tales características trae otra serie de desventajas como puede ser nuestra seguridad, pues la carencia de paredes haría de nuestro hogar el objetivo perfecto para posibles ladrones, lo que haría necesaria la construcción de un muro exterior que delimite firmemente la parcela y vigilancia adicional.
La privacidad y la calidad de sueño
Y nuevamente nuestra casa imaginaria trae problemas, en primer lugar nuestro sueño se vería afectado puesto que las paredes no solo actúan como delimitadores sino también como potentes amortiguadores del ruido externo y la luz solar. Esto podría ser solucionado colocando unas grandes cortinas opacas en los dormitorios, en el caso del ruido, sería algo más complejo, necesitaríamos que la parcela fuese suficientemente grande para construir la casa lo más lejos posible de los focos de ruido y que no hubiese árboles cerca para evitar el ruido de los pájaros. La privacidad queda solucionada colateralmente cuando añadimos las cortinas.
Y algo así sería el resultado final:
¿La conclusión? Ponle paredes a tu casa.
Aunque eso sí toda la carga estructural recaerá sobre los pilares, de los cuales deberá haber una mayor cantidad. No obstante, una casa sin paredes no es tan simple como colocar un par más de pilares y quitar las paredes, hay que tener en cuenta una serie de factores que dificultarán su diseño:
El clima
La investigación sobre el clima de la zona donde se piensa construir dicha casa es crucial.Lo mas aconsejable sería optar por una zona cálida con un clima seco debido a que un clima húmedo podría degradar más rapidamente el interior de la vivienda. ¿Y si llueve o el sol incide directamente muchas horas al día sobre el interior?. Pues bien, esto podría ser compensado aumentando la superficie del techo considerablemente, de forma que funcionaría como un gran toldo sujetado por pilares que resguardaría la construcción ante la intemperie.
La seguridad
Una casa de tales características trae otra serie de desventajas como puede ser nuestra seguridad, pues la carencia de paredes haría de nuestro hogar el objetivo perfecto para posibles ladrones, lo que haría necesaria la construcción de un muro exterior que delimite firmemente la parcela y vigilancia adicional.
La privacidad y la calidad de sueño
Y nuevamente nuestra casa imaginaria trae problemas, en primer lugar nuestro sueño se vería afectado puesto que las paredes no solo actúan como delimitadores sino también como potentes amortiguadores del ruido externo y la luz solar. Esto podría ser solucionado colocando unas grandes cortinas opacas en los dormitorios, en el caso del ruido, sería algo más complejo, necesitaríamos que la parcela fuese suficientemente grande para construir la casa lo más lejos posible de los focos de ruido y que no hubiese árboles cerca para evitar el ruido de los pájaros. La privacidad queda solucionada colateralmente cuando añadimos las cortinas.
Y algo así sería el resultado final:
¿La conclusión? Ponle paredes a tu casa.
Comentarios
Publicar un comentario